Colombia alberga el mayor centro de seguridad industrial de América Latina, que proyecta convertir al país en un referente internacional en entrenamientos para enfrentar emergencias en plataformas marítimas petroleras.
Este centro, que empezó a construirse hace año y medio en el municipio caribeño de Santa Rosa, a veinte minutos de Cartagena, abrió sus puertas a finales de octubre pasado como parte de un proyecto de la consultora colombiana SACS Group.
La obra requirió una inversión en su primera fase de 6.000 millones de pesos (2,9 millones de dólares) e incluye simuladores para incendios en plantas de procesos, en aeronaves y rescate.
"Este campo tiene el primer simulador de incendios enplataforma petrolera (también conocido como costa afuera u offshore) de Latino américa", dijo a Colombia. inn, agencia operada por Efe, el gerente general de la compañía, Mario Gamboa.
El directivo explicó que en las siete hectáreas del campo de Santa Rosa, una de ellas construida, le apuestan a captar el mercado de plataformas marítimas petroleras de México y el sur de Estados Unidos, donde la demanda es amplia y no hay servicios en español para capacitaciones.
"En Colombia los servicios de seguridad industrial son muy incipientes, tenemos muy buenos profesionales y esto es una oportunidad para poder exportar servicios", afirmó.
Para ello construyeron una estructura única en el mundo en la que es posible realizar simulacros de incendios en taladros, tener salas de máquina y equipos acuáticos para atender en promedio a 200 personas al mes.
El lugar es amigable con el medio ambiente, pues los incendios son producidos con gas, que no tiene un impacto fuerte en las emisiones de CO2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario